Exentos de Códigos

Sinopsis:
En el resplandor de las luces urbanas la ciudad oculta sus secretos más oscuros. Donde dos jóvenes universitarios, hartos de la monotonía y envueltos en lujos desatan un juego siniestro que desafía la moralidad. Al graduarse, el destino los separa solo para unirlos nuevamente a través de un oscuro vínculo: un juego que ahora se juega con sangre. Atrapado en las implacables reglas aceptadas en su juventud, uno de ellos se ve inmerso en una serie de asesinatos, sacudiendo los cimientos de la ciudad. Enfrentándose al caos, una valiente joven policía, acompañada de su familia, se sumerge en una investigación peligrosa. A medida que los oscuros callejones de la psique humana se revelan, la carga emocional se intensifica, poniendo a prueba la fortaleza y los lazos familiares. Las reglas son claras, pero la moralidad se desvanece en la vorágine del poder.
Detrás de escena de Exentos de Códigos
El nacimiento de una novela de crimen y corrupción
Exentos de Códigos fue la segunda novela que escribí, y la que me llevó a consolidarme dentro del género policial. Después de mi primera obra publicada, esta historia me impulsó a seguir escribiendo, perfeccionando mi estilo y sumergiéndome por completo en el thriller y la novela negra.
Desde pequeño, Agatha Christie fue mi fuente de inspiración. Crecí leyendo sus novelas y, con el paso de los años, fui ampliando mi horizonte literario con diferentes géneros. Sin embargo, para cuando terminé esta obra, sabía que el crimen, el misterio y la corrupción serían el eje central de mis futuras historias.
Este libro no fue escrito de una sola vez, sino que evolucionó con el tiempo. Desde su creación en 2009, sufrió múltiples revisiones y modificaciones. Durante este proceso, me inscribí en talleres literarios, tomé cursos de escritura y adquirí material educativo que me permitió pulir mi técnica narrativa.
Corrupción, dictaduras y el reflejo de una sociedad oscura
Más allá de ser una historia de suspenso y crimen, Exentos de Códigos es un reflejo de la corrupción y la impunidad. En el centro de la trama se encuentra Daniel Steimberg, un personaje clave que nos muestra cómo la sombra de una de las épocas más oscuras de la historia argentina, la dictadura militar, sigue presente en la actualidad.
La historia expone las consecuencias de los abusos de poder, los secretos que se ocultan bajo la fachada de la justicia y cómo los ecos de un pasado opresivo aún resuenan en la sociedad. Pero en medio de esta tragedia, también surgen historias de amor y pasión, como una forma de resistencia ante el monstruo de la corrupción.
Thriller psicológico: ¿qué es realmente la justicia?
Uno de los personajes de la novela busca el éxtasis y la satisfacción en lo externo, sin darse cuenta de que está caminando por el sendero equivocado. Los acontecimientos que lo rodean lo obligarán a replantearse su propia identidad:
📌 ¿Es realmente un asesino, como lo acusa la sociedad?
📌 ¿O es solo otra víctima atrapada en un sistema que se alimenta de la injusticia?
Este dilema moral es uno de los pilares fundamentales de la historia, y a lo largo de la novela, los personajes se ven obligados a tomar decisiones que los pondrán al límite de su humanidad.
El impacto de Exentos de Códigos en los lectores
A lo largo de los años, he recibido múltiples críticas y comentarios sobre mis obras, pero uno de los feedbacks que más me ha impactado vino de una editora profesional, quien describió el final de esta novela con palabras que aún resuenan en mí:
“Desde el primer capítulo, quedé atrapada en la intriga y el misterio. Los personajes están tan vívidamente escritos que sentí que caminaba por las calles de Buenos Aires con ellos.”
Tamara
Otro comentario destacó lo siguiente sobre el desenlace de la historia:
✅ Intensidad y suspenso: La tensión es palpable hasta el último capítulo, manteniendo al lector atrapado en la historia.
✅ Personajes sólidos y bien desarrollados: Daniel Steimberg y Lautaro protagonizan un enfrentamiento que lleva al lector al borde de la incertidumbre.
✅ Dilemas éticos y morales: La lucha entre venganza y justicia es uno de los ejes centrales de la trama.
✅ Final sorprendente e impactante: La conclusión deja una marca profunda en el lector, invitándolo a reflexionar sobre la moralidad y las decisiones tomadas por los personajes.
✅ Una ambientación oscura y opresiva: Buenos Aires se convierte en un escenario lleno de sombras, donde el peligro acecha en cada esquina.
El final fue calificado con 9 sobre 10 por su construcción narrativa, impacto emocional y capacidad para generar una reflexión duradera en el lector.
Una historia que no podrás soltar
Si te apasionan las novelas de crimen y corrupción, los thrillers psicológicos que exploran los límites de la moralidad, y las historias que exponen la cara oculta del poder y la impunidad, entonces Exentos de Códigos es para vos.
📖 Disponible en Amazon en formato digital y tapa blanda.
🔗 Consíguela ahora mismo.